Este es un blog pensado para estudiantes de Tecnología Médica con mención en radiología y gente en general que quiera conocer más sobre métodos imagenológicos y su aporte en la salud. Cada mes usted encontrará nuevas publicaciones que le permitirán seguir aprendiendo sobre enfermedades y diversas técnicas de imagen que ayudan a un mejor diagnóstico.

Cada publicación detalla a qué tipo de lector va enfocado su contenido.

lunes, 22 de julio de 2013

Hidrocefalia y su diagnóstico por métodos imagenológicos

Leer público general. La Hidrocefalia es una enfermedad que afecta principalmente a lactantes esto debido en gran parte a malformaciones durante su periodo embrionario, también afecta a niños y adultos por diversas causas. En esta presentación podrás visualizar la importancia de los métodos imagenológicos en su diagnóstico, entender cómo funciona la circulación del líquido cefalorraquídeo, cómo se puede ver afectada y sus consecuencias. En fin, te invitamos a aprender con esta completa presentación que incluye imágenes y videos que harán más interesante tu visita.

Radiografía en pacientes politraumatizados

Leer estudiantes TM. Esta presentación está enfocada a cómo deben actuar los Tecnólogos Médicos de la especialidad de radiología ante la llegada de un paciente politraumatizado al cual se le solicitan radiografías para determinar el compromiso de sus lesiones.

PET cerebral

Leer público general. El PET es la Tomografía por Emisión de Positriones, es una técnica imagenológica innovadora que se utiliza en el área de medicina nuclear, gracias a ella en la imagen uno es capaz de medir la actividad metabólica del cuerpo humano. En este caso estamos ante un PET Cerebral donde podemos ver su actividad metabólica y posibles alteraciones neurológicas.

Radiografía de Tórax

Leer público general. Este método imagenológico dirigido al Tórax es muy solicitado en la actualidad ya que posee una alta sensibilidad en detectar anomalías o enfermedades en los pulmones y algunas estructuras del mediastino en general. Existen una serie de patrones radiológicos para visualizar alteraciones en este tipo de imagen radiográfica. Ver la radiografía del paciente por sí solo no me determina la patología del paciente, lo que me ayuda es la imagen y la historia clínica del paciente.

Radiografía de cráneo lateral

Leer estudiantes TM. Este tipo de radiografía es muy solicitada en adultos y niños para evaluar fracturas debido a traumatismos. En la imagen se debe apreciar la calota completa sin cortar el occipital ni el vértex, además debe tener una densidad radiográfica adecuada que permite visualizar la región parietal con las impresiones de la arteria meníngea media, esta impresión de la arteria es causal algunas veces de una inadecuada interpretación confundiendo esto con una fractura, para evitar esta situación se debe distinguir claramente que la impresión de la arteria sale a nivel del agujero espinoso y no termina a nivel del seno sagital superior, si llegará a terminar en este seno pensaríamos en una posible lesión.

Angio TC cerebral reconstrucción VRT

Leer estudiante TM. Este estudio que se realiza en TC con medio de contraste resulta muy útil para visualizar aneurismas (ver imagen abajo)la reformación Volumen Rendering permite visualizar tridimensionalmente el aneurisma e incluso se puede obtener una medida del fondo, ancho y cuello de la lesión resultando esta última medida muy eficiente para la planificación de una neurocirugía en donde mediante un "clip" se sella este cuello para evitar daños por si el aneurisma se rompe.

Pacientes politraumatizados y sus cuidados al tomar una radiografía

Leer público general. ¿Cómo lo deben atender mientras adquieren sus radiografías si usted sufrió un accidente grave? Los profesionales deben adaptarse a su condición, evitando causarle movimientos y sobresfuerzos. Generalmente no debería ser trasladado desde su camilla de origen a menos que el médico lo indique, la misma situación se aplica a que no deben retirar su collar cervical. Por último, no lo deben dejar nunca solo.

Cómo se generan las Radiografías

Leer público general. Este video producido por la reconocida empresa Blausen Medical Communications que genera animaciones médicas a través de una alianza con hospitales y médicos para que gente como usted se pueda informar en este caso sobre cómo se hacen las radiografías, podrá comprender de manera sencilla cómo funciona un tubo de rayos x y cómo se genera la imagen en la placa radiográfica.

Criterios de evaluación Rx columna cervical lateral

Leer estudiantes TM. En cuanto a criterios técnicos el Tecnólogo Médico de la mención de radiología debe fijarse que la proyección tomada esté centrada y tenga una adecuada densidad y contraste. En el aspecto de los criterios anatómicos deben tomar en consideración que se tienen que ver las 7 vertebras cervicales y si estamos ante un paciente que no presenta patología deberíamos visualizar las carillas articulares alineadas como también los cuerpos vertebrales.